Cristian Jerónimo, cotitular de la nueva CGT: “No vamos a aceptar ninguna cosa alocada con quita de derechos”

El titular del sindicato del vidrio y flamante dirigente de la central obrera rechazó los términos propuestos por el Gobierno para la reforma laboral, aunque afirmó que el movimiento sindical “está obligado” a mantener el diálogo institucional.

El secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, asumió como nuevo cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros), en el marco del congreso realizado este miércoles en Obras Sanitarias. Tras su designación, el dirigente rechazó de plano cualquier intento de reforma laboral que implique una pérdida de derechos para los trabajadores.

“No vamos a aceptar ninguna propuesta regresiva con quita de derechos, ni ninguna cosa alocada como la jornada de 12 horas, el banco de horas o el salario por productividad, que incluso fue mencionado por el propio secretario de Trabajo”, afirmó en declaraciones radiales.

Jerónimo sostuvo que, pese a las diferencias con el Ejecutivo, la CGT mantendrá su disposición al diálogo social. “Por responsabilidad institucional, siempre dejamos abierta la instancia de diálogo con el Gobierno y los empresarios. Hoy hay un compañero, Gerardo Martínez, sentado en la Mesa de Mayo, lo que demuestra que estamos dispuestos a hablar”, señaló, en referencia a la participación sindical en el Consejo impulsado por la administración nacional.

Según reconstruyó Infobae, la nueva conducción de la CGT —de perfil más dialoguista— proyecta iniciar en los próximos días una ronda de reuniones con gobernadores para persuadirlos de no apoyar en el Congreso una eventual reforma laboral de carácter antisindical.

Durante sus declaraciones, Jerónimo reconoció que “hay actividades que requieren modernización” por los cambios tecnológicos, pero advirtió que toda modificación debe discutirse dentro del marco de los convenios colectivos de trabajo. “Estamos dispuestos a dialogar sobre bases convencionales, mientras sea un diálogo criterioso”, agregó.

El dirigente calificó de “ilógicas” las propuestas que buscan extender la jornada laboral y remarcó que “el estándar mundial sigue siendo de ocho horas diarias”. Además, envió un mensaje al presidente Javier Milei: “Si quiere que la Argentina esté entre los países desarrollados, que empiece por respetar los derechos de los trabajadores”.

Ante la posibilidad de medidas de fuerza, Jerónimo aclaró que la CGT considera la huelga “una herramienta legítima” pero de último recurso: “Tratamos de agotar todas las instancias, ojalá no se tenga que llegar a eso. No se descarta si no se nos escucha”.

También se refirió al contexto económico y social: “La sociedad no la está pasando bien. Desde nuestro lugar tenemos que transmitir certidumbre, garantizar que los trabajadores puedan conservar su empleo y llegar a fin de mes. Hay que construir una agenda común”.

En cuanto a posibles reformas sectoriales, Jerónimo consideró que “cada actividad interpreta mejor sus necesidades” y que los instrumentos, como el fondo de cese laboral, deben evaluarse en función de su eficacia. “No todos los sectores lo ven como una herramienta útil”, señaló.

Sobre la informalidad laboral, expresó: “No desconocemos ni invisibilizamos a quienes están en la informalidad. No dejan de ser trabajadores, y queremos que recuperen su dignidad, su salario por convenio y su seguridad social”.

El nuevo triunvirato de la CGT, encabezado por Jerónimo, Sola y Argüello, conducirá la central hasta 2029. La integración de casi todas las organizaciones sindicales fue celebrada como un logro de unidad. “Está la gran mayoría del sindicalismo argentino representada. Era fundamental consolidar la unidad”, subrayó el dirigente.

Finalmente, Jerónimo recordó que el salario inicial de los trabajadores del vidrio ronda el millón de pesos, pero advirtió que ese ingreso “no alcanza para vivir con comodidad en la Argentina actual”.