Diego Santilli, nuevo ministro del Interior: “El desafío es que haya ocho millones más de trabajadores formales”

En su primera entrevista tras asumir como ministro del Interior, Diego Santilli delineó los ejes de la agenda legislativa del Gobierno y defendió la próxima reforma laboral que el oficialismo buscará debatir en el Congreso. “El desafío es que logremos que haya ocho millones más de trabajadores formales”, afirmó en diálogo con Radio Mitre.

Santilli explicó que, de los 23 millones de personas en edad de trabajar, solo 6 millones tienen empleo formal en el sector privado y 3 millones en el sector público, lo que deja a 14 millones sin acceso a derechos básicos. “No tienen cobertura de salud, ni jubilación, ni vacunación programada. El objetivo es incorporar a esos trabajadores a la formalidad”, señaló.

Ante las críticas del kirchnerismo, el funcionario aseguró que la reforma “no afectará los derechos adquiridos” y citó al presidente Javier Milei: “Es hacia adelante. Hoy existen convenios colectivos que pueden modernizarse, como ocurrió con el de Vaca Muerta en 2016, que permitió casi duplicar el empleo en el sector petrolero”.

El ministro destacó que el Gobierno apunta a simplificar los mecanismos de contratación y a eliminar barreras que impiden la formalización laboral. En ese sentido, convocó al diálogo con los distintos sectores y subrayó que el eje de su cartera será “coordinar con gobernadores, senadores y diputados para avanzar en una agenda de crecimiento sostenido”.

Durante una reunión reciente con Milei, Santilli repasó los temas prioritarios de la gestión: Presupuesto 2026, reforma fiscal para reducir impuestos, modernización laboral y nuevo Código Penal. Según explicó, estas iniciativas serán debatidas en las sesiones extraordinarias que el Gobierno convocará para las próximas semanas.

Consultado sobre su vínculo con las provincias, Santilli remarcó que “el diálogo con los gobernadores será una prioridad”, aunque dentro del marco definido por el Presidente, “centrado en el equilibrio fiscal y la eliminación del déficit”. Recordó además que “desde 1994 no se ha hecho una reforma de la Coparticipación” y consideró necesario retomar ese debate más adelante.

El nuevo ministro también reivindicó los resultados del Gobierno: “Pasamos de nueve mil piquetes a cero y reducimos el déficit en siete puntos. Todo eso es lo que se comprometió el presidente”, afirmó, al tiempo que sostuvo que el país necesita “mantener el rumbo para sostener el crecimiento durante veinte o treinta años consecutivos”.

Sobre las tensiones internas en el oficialismo y el reciente tuit de Mauricio Macri cuestionando la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Santilli evitó polemizar: “Hay que seguir sumando. Mi tarea es lograr las reformas que necesita el país. Las reformas que son clave para nuestro futuro”.