En Nueva York, Milei presentó su programa económico ante empresarios globales y los invitó a invertir en la Argentina

El presidente expuso durante una reunión organizada por el Council of the Americas junto a Luis Caputo, Pablo Quirno y Alec Oxenford.

Durante un encuentro a puertas cerradas en el Council of the Americas en Nueva York, el presidente Javier Milei presentó los lineamientos de su programa económico ante un grupo selecto de líderes empresariales internacionales con inversiones e intereses en la Argentina.

Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, Milei detalló las próximas etapas del plan de ajuste y reformas estructurales que impulsa su gobierno. La reunión, que se extendió por noventa minutos, incluyó un intercambio de preguntas y respuestas en el que los ejecutivos consultaron sobre las medidas futuras en materia fiscal, monetaria y de inversión.

Entre los asistentes estuvieron representantes de Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwen Copper Inc, Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, Pepsico, Pfizer, Merck, Sharpe & Dohme, Glencore, FedEx y Cisco Systems, sectores clave en energía, minería, tecnología, alimentos y laboratorios.

“Fue un encuentro excelente, con el presidente explicando todo y respondiendo con un nivel de detalle que no esperábamos”, destacó uno de los participantes. Por su parte, la presidenta y CEO del Council of the Americas, Susan Segal, calificó las reformas planteadas como “una gran oportunidad para la Argentina y para toda América Latina”, y valoró el clima favorable para la inversión.

El presidente argentino reiteró su objetivo de atraer capitales extranjeros para potenciar el crecimiento y consolidar la estabilidad macroeconómica, subrayando que su programa busca “transformar estructuralmente la economía argentina y garantizar reglas claras para los inversores”.