Jujuy se presentó como nuevo destino enoturístico en las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino

La provincia de Jujuy participó en las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, realizadas los días 30 y 31 de octubre en el Complejo Feriar Córdoba, donde presentó oficialmente la Ruta del Vino de Jujuy. El encuentro, que reunió a representantes de distintas regiones vitivinícolas del país, tuvo como eje temático “Nuevos destinos enoturísticos” y contó con la presencia de delegaciones de Entre Ríos y Córdoba.

La exposición jujeña estuvo liderada por Santiago Gnecco, coordinador del Ente de Promoción Turística, quien destacó las condiciones geográficas y climáticas que hacen únicos a los Vinos de Altura y su articulación con paisajes emblemáticos como la Quebrada de Humahuaca y los Valles Templados. “Hemos logrado exponer la identidad de nuestra Ruta del Vino, un instrumento que nuclea a todas las bodegas de Jujuy. Esto refleja el compromiso unificado de cada una de ellas para operar de forma conjunta y fortalecer al vino jujeño como un destino enoturístico diferenciado”, señaló Gnecco.

La presentación se enmarcó en un espacio de diálogo e intercambio sobre la expansión del turismo del vino en nuevas regiones del país, donde Jujuy fue reconocida por su capacidad de innovación y su integración territorial. Según se informó, la participación provincial fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Ente de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo de Jujuy, que promueven la diversificación de la oferta turística mediante la valorización del sector vitivinícola.

Las jornadas concluyeron con la conformación del Espacio Federal de Vinos, donde Jujuy ofreció una degustación de etiquetas representativas de su Ruta, permitiendo a los más de 370 asistentes —entre bodegueros, agencias de viaje y estudiantes— conocer la calidad y diversidad de la producción local. En ese marco también participó Pía Graziosi, referente del turismo enológico, quien compartió la experiencia de su agencia especializada en enoturismo, reflejando el crecimiento y la profesionalización del sector.

La Secretaría de Turismo de Jujuy reafirmó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del enoturismo provincial, reconociendo su contribución estratégica al crecimiento económico y cultural de la región y su proyección como un nuevo polo vitivinícola en el norte argentino.