La eliminación temporal de retenciones impulsó récords de ventas y subas en el precio de la soja

La Bolsa de Cereales de Córdoba destacó un fuerte incremento en la comercialización y en las declaraciones de exportación, con precios que se mantienen firmes por la alta demanda industrial y externa.

La eliminación temporal de los derechos de exportación generó un efecto inmediato en el mercado de soja, impulsando la venta de granos y elevando los precios en el mercado interno. Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, la medida produjo una aceleración récord en las operaciones, con cerca del 75% de la producción 2024/25 ya comercializada, un ritmo superior al promedio histórico.
El informe detalla que, tras el levantamiento del tributo, se registraron picos de declaraciones de exportación y un aumento sostenido de la demanda interna, factores que consolidaron la tendencia alcista. De acuerdo con TodoAgro, la tonelada de soja se paga 14% más en dólares y cotiza en promedio 17% por encima de su precio teórico, ubicándose en torno al 80% del valor en Chicago, diez puntos más de lo habitual.
Pese a la finalización del beneficio, la industria aceitera y el sector exportador mantienen una demanda activa para cumplir con compromisos internacionales, lo que sostiene los valores internos. En ese marco, los analistas advierten que el tipo de cambio oficial tendería a estabilizarse en los próximos meses, reduciendo la posibilidad de nuevos incrementos por esa vía.
La atención del mercado estará puesta en la cosecha estadounidense y en la evolución del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, factores que podrían modificar la oferta global y el comportamiento futuro de los precios internacionales de la oleaginosa.