La Justicia rechazó que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El juez federal Alejo Ramos Padilla avaló la renuncia de José Luis Espert pero declaró inconstitucional el corrimiento de la lista solicitado por el oficialismo. Así, Karen Reichardt será la primera candidata de LLA–PRO en la provincia, seguida por Santilli.

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido del oficialismo para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert como cabeza de la lista de La Libertad Avanza (LLA). Según informó Infobae, el magistrado aceptó la renuncia de Espert, implicado en el escándalo por su vínculo con el empresario Fred Machado, pero consideró inválido el corrimiento de nombres propuesto por el Gobierno y lo declaró inconstitucional.

De esta forma, la nómina de diputados nacionales de LLA quedará encabezada por Karina Vázquez, conocida como Karen Reichardt, seguida por Diego Santilli y Gladys Humenuk.

Ramos Padilla fundamentó su decisión al señalar que “la ley no ha regulado expresamente cómo debe efectuarse el reemplazo ante la renuncia de un candidato ya oficializado” y que aplicar el artículo 7 del Decreto 171/2019 —invocado por el Gobierno— “resultaría inconstitucional”. Entre los principales argumentos del fallo se destaca que el Código Electoral Nacional (art. 60 bis) solo exige que las listas mantengan la alternancia de género, que aplicar el decreto excedería las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo y que la Corte Suprema y la Cámara Nacional Electoral ya declararon inconstitucional su aplicación en casos similares cuando perjudicaba a candidatas mujeres.

El juez sostuvo que permitir el corrimiento implicaría un retroceso en materia de paridad de género, al vulnerar los principios establecidos en los artículos 37 y 75 de la Constitución y en los tratados internacionales. “Resultaría contrario a las previsiones de rango constitucional habilitar que, a través de la renuncia de dos candidatas mujeres, la alianza pudiera forzar la mejora en la posición de todos los candidatos varones de la lista titular en perjuicio de las candidatas mujeres”, señaló Ramos Padilla.

En consecuencia, dispuso mantener el orden original de la nómina, aplicando el “movimiento natural ascendente”, por el cual cada postulante sube un lugar tras la renuncia de quien lo precede.

El fallo no se pronunció sobre la reimpresión de boletas, aunque el magistrado convocó a los apoderados partidarios para analizar la cuestión. En el Gobierno estiman que también habrá un rechazo, lo que implicaría que las boletas ya impresas con la imagen de Espert seguirán siendo válidas en el cuarto oscuro bonaerense.

La resolución también aceptó las renuncias de Lucía Elizabeth Bernardoni (número 34) y María Gabriela Gobea (suplente número 5), ambas vinculadas al espacio político de Espert. Desde la Casa Rosada, fuentes ligadas al armador bonaerense Sebastián Pareja anticiparon que el Gobierno apelará la decisión, aunque reconocen que deberán rediseñar la estrategia electoral con Reichardt como cabeza de lista y Santilli como segundo.

El dirigente liberal Ricardo López Murphy criticó la posibilidad de reimprimir boletas y advirtió: “El país no está para financiar este disparate”.

Según la resolución judicial, la lista bonaerense de LLA quedó encabezada por Karina Celia Vázquez (Karen Reichardt), seguida por Diego César Santilli, Gladys Noemí Humenuk, Sebastián Miguel Pareja, Johanna Sabrina Longo, Alejandro Ángel Carrancio, Miriam del Carmen Niveyro, Alejandro Oscar Finocchiaro y Giselle Castelnuovo, entre otros.

En el tramo de suplentes figuran Enzo Nicolás Di Fabio, Daniela Irma Isabel Pozzoni, Rodolfo José Paolucci, Gricelda Adriana Moroni, Darío Ezequiel Saccani y Alejandro Gabriel Finocchio.