Macri advirtió sobre “liderazgos narcisistas” y pidió más empatía en la política global

El expresidente Mauricio Macri advirtió que “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan” y llamó a ejercer liderazgos con mayor empatía, durante su participación en el Foro ABECEB, donde volvió a marcar diferencias con el gobierno de Javier Milei.

En su disertación, Macri compartió escenario con los exmandatarios Felipe Calderón (México) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile) para analizar el rol estratégico de América Latina en un contexto global en reconfiguración. Allí afirmó que “la violencia con que hoy se comunica la sociedad en el debate de las ideas ha provocado un retroceso terrible en la oferta de liderazgos. Los empáticos se corren y el mundo vuelve a estar liderado por personalidades narcisistas”.

Sobre su relación con Milei, aclaró que el PRO “ha apoyado como nunca antes a un gobierno ajeno” para contribuir a la gobernabilidad en un contexto de minoría, aunque advirtió que “ejercer liderazgos sin equipo se hace muy difícil”. Señaló, además, que continuará acompañando al Ejecutivo “en base a las ideas”, y destacó mantener con Milei “una buena relación humana” y “muchas coincidencias”.

El exmandatario también repasó su desacuerdo con la salida de Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, calificando esa decisión como “desacertada”. Reivindicó a Francos como “un hombre con capacidad y equilibrio” y aseguró que su reemplazo “no parece ser una buena noticia”.

Durante el foro, Macri abordó además temas como la inteligencia artificial, el populismo y la complejidad del ejercicio del poder. “El populismo ha sido un aliado monumental del crimen organizado”, afirmó, y agregó que “el ejercicio del poder hoy es casi imposible: la gente te vota para verte sufrir”.

Finalmente, sostuvo que la Argentina enfrenta “una oportunidad histórica” por el nuevo vínculo con Estados Unidos y subrayó el potencial de la inteligencia artificial para modernizar al Estado: “Si cargás el sistema regulatorio correcto, el salto de mejora es infinito”.