Suspenden las retenciones para exportar aluminio, acero y derivados hasta fines de 2025
El Gobierno redujo a 0% los derechos de exportación para ciertos productos metalúrgicos y metalmecánicos mediante el Decreto 726/2025. La medida busca mejorar la competitividad externa de la industria nacional frente a mercados que aplican aranceles superiores al 45%.
El Gobierno dispuso la suspensión temporal de las retenciones a las exportaciones de aluminio, acero y productos derivados, con el objetivo de mejorar la competitividad de la industria nacional en mercados que aplican altos aranceles de importación. La medida fue oficializada mediante el Decreto 726/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que los países destino reduzcan sus tasas por debajo del 45%, lo que ocurra primero.
Según la normativa firmada por el presidente Javier Milei, la alícuota de derechos de exportación se reducirá al 0% para los productos incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.). El beneficio aplicará únicamente a las operaciones con destino a países que mantengan un arancel “ad valorem” igual o superior al 45% sobre el valor de los bienes.
De acuerdo con lo publicado por Ámbito, la decisión apunta a fortalecer la posición de las empresas argentinas en los mercados internacionales, particularmente en el sector siderúrgico y del aluminio, donde las barreras comerciales limitan el acceso a determinados destinos.
Entre los productos alcanzados por la suspensión se encuentran los laminados planos de hierro o acero sin alear, tanto en caliente como en frío (códigos N.C.M. 72.08 a 72.12); los aceros aleados en distintas formas, incluidos los laminados planos y productos intermedios (72.24 a 72.26); los tubos y perfiles huecos de hierro o acero sin soldadura (73.04); y el aluminio en bruto, barras, perfiles, alambres, chapas y tiras (76.01, 76.04, 76.05, 76.06 y 76.07).
La Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía será la encargada de dictar las normas complementarias necesarias para implementar la medida. También deberá notificar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) la lista de países que aplican aranceles iguales o superiores al 45%, e informar cualquier cambio en esos esquemas impositivos.
El decreto establece que la suspensión se aplicará a todas las exportaciones concretadas desde el día siguiente a su publicación y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive, o hasta que se modifiquen los aranceles en los países destino.
Con esta resolución, el Poder Ejecutivo busca impulsar el dinamismo exportador de los sectores metalúrgico y metalmecánico, en un contexto de presión fiscal elevada y desaceleración de las ventas externas, ofreciendo un alivio impositivo temporal para las empresas que enfrentan altos costos de acceso a los mercados internacionales.